Ir al contenido principal

Entradas

Actualidad: Educar su Carácter aleja a los Niños del Papel de "Matones", dice Experto

Thomas Lickona, doctor en psicología y especielista en bullying, estuvo en Chile explicando cómo padres y colegios pueden formar estudiantes empáticos y socialmente responsables. El ejemplo es vital. Por Pamela Elgueda, El Mercurio. Uno de cada cinco estudiantes de enseñanza media, en Estados Unidos, ha sufrido "ciberbullying", según un estudio hecho este año por el Centro de Estudios de Ciberbullying. Y en 44 estados de ese país existen leyes contra la intimidación escolar, pero en menos de la mitad se incluye alguna cláusula contra el acoso vía correo electrónico, blog, redes sociales y celular. Thomas Lickona, profesor de la Universidad Estatal de Nueva York e investigador de comportamiento, cita estos datos para graficar las dimensiones que ha adquirido el acoso escolar en su país. Pero no se queda sólo en los números: él propone formar a los niños, desde pequeños, como personas socialmente responsables, y ayudarlos a desarrollar un carácter que los impulse a hacer lo cor...

Licitación Uniforme Deportivo: Comienza Entrega de las Bases para Período 2011-2012

Por César Antonio Campos, periodista Asociación de Padres. A partir de hoy, el directorio de la Asociación de Padres da inicio al proceso de licitación y adjudicación del uniforme oficial deportivo del Instituto y de su respectiva implementación, para el período 2011-2012. La primera etapa comienza con el período de retiro de las bases del concurso, que se realizará en la oficina, que la Asociación mantiene en el colegio, hasta el 10 del presente. El horario de atención es de 8:45 a 14:00 y desde las 15:00 a 17:00 horas. Los productos a licitar en este oportunidad son el polar institucional, chaqueta de buzo cerrada y abierta, el pantalón de buzo, la polera polo gris manga corta y larga, la polera piqué blanca manga corta, las bermudas, las calzas, los delantales, el chaleco de lana, el jockey y faldas plisadas. Podrán participar en este llamado, cualquier empresa o persona, sean externas o apoderados del colegio, con excepción de los directores de la Asociación de Padres de Familia y ...

Campeonato Baby Fútbol: Sortean los Equipos y los Nuevos Grupos para la Segunda Fase

Por César Antonio Campos, periodista Asociación de Padres. El Campeonato de Baby Fútbol Papás ya entró en su fase decisiva y cada vez más emocionante. Esta tarde se realizó el sorteo de los nuevos grupos y de los equipos que pasaron a la segunda fase del torneo. Una improvisada bolsa azul resultó ser la tómbola donde se ingresaron los 8 papelitos con los nombres de los valerosos conjuntos que lograron clasificar en la disputada primera etapa. Primeramente, se definieron los cabezas de serie entre los dos líderes de la primera fase. El 1° básico C capitaneará el Grupo 1, mientras que el 3° básico B-4° básico D comandará el Grupo 2. El director de Deportes de la Asociación de Padres, Juan Manuel Mella, junto a un grupo de delegados de cada curso oficiaron de ministros de fe. Participaron de este sorteo los representantes Carlos Cornejo, 2° básico B, Ricardo Araya, 6° básico A-B, Carlos Manzur, Pre Kínder A, y Daniel Molina, 5° básico B-3° básico C. Nuevos Grupos Primera Fecha Segunda Fas...

Opinión: Tener Padres Felices

Por Neva Milicic, psicóloga. La felicidad o tristeza de los padres afecta, sin duda, el estado de ánimo de los niños, y cuando se trata de estados más permanentes, el efecto sobre es más poderoso. Cuando las personas están felices, se ponen optimistas, sus relaciones con los demás -y los hijos no son una excepción- se desenvuelven mejor. Cuando los padres le sonríen a un niño pequeño, éste devuelve en forma casi automática la sonrisa; en cambio, se preocupa cuando los ve tristes, sobre todo por cosas que no puede solucionar. Ser feliz no es necesariamente una experiencia intensa, sino una sensación de bienestar que se relaciona con valorar positivamente lo que se tiene y con aceptar aquello que no se puede lograr. Por ejemplo, si a una mamá le hubiera gustado ir a un lugar lejano por vacaciones, pero no puede. Si tiene una actitud positiva, buscará la felicidad en las cosas pequeñas. Carolina, que consultó por estar triste y aislada de sus compañeros, al preguntársele qué le pasaba, re...

Actualidad: Estudio dice que Fumar Aumenta los Síntomas de Depresión en Adolescentes

Esto ocurre principalmente en quienes fuman como receta para dejar atrás la tristeza. Por La Tercera. Se supone que el objetivo es otro: cuando se enciende un cigarro se busca alejar la tristeza o el mal humor. Sin embargo, en los adolescentes el efecto puede ser adverso: fumar puede ser sinónimo de síntomas depresivos. Esa es la conclusión a la que llegaron investigadores de las universidades de Toronto y la de Montreal, en Canadá, a través de un estudio publicado en la revista Addictive Behaviors. "Este estudio observacional es uno de los pocos que examina los beneficios emocionales percibidos de fumar en los adolescentes", explicó Michael Chaiton, investigador asociado de la Universidad de Toronto. Para llevar a cabo la investigación, un grupo de 662 adolescentes que cursaban la secundaria completaron un cuestionario de unas 20 preguntas sobre su consumo de cigarrillos y cómo esto les afecta en su humor. Los alumnos seleccionados eran franceses e ingleses de escuelas rural...

Actualidad: Escolares Españoles Aprenden a Tocar Instrumento como si Fuese un Idioma

Se trata del "Método Suzuki" que pretende familiarizar a los pequeños desde edades tempranas con la música como lo hacen con la lengua materna. La metodología es alemana. Por La Tercera. Escuchar a Mozart y Bach desde los primeros años de vida al igual como un niño escucha las primeras palabras de la boca de su madre ayuda a desarrollar habilidades musicales en los pequeños. Esta es la tesis del "Método Suzuki”. Se trata del método del violinista Shinichi Suzuki, quien ideó un método de enseñanza que se basa en la “educación del talento” y en aprender un instrumento de forma fácil, consignó Cope.es. "La enseñanza de música no es mi propósito principal. Deseo formar a buenos ciudadanos, seres humanos nobles. Si un niño oye buena música desde el día de su nacimiento, y aprende a tocarla él mismo, desarrolla su sensibilidad, y disciplina y paciencia. Adquiere un corazón hermoso", dijo Suzuki en alguna ocasión, según lo citado por el medio español. El método se est...

Opinión: Enseñar a Elaborar las Pérdidas

"Nunca se debe hacer sufrir a un niño, pero si le sucede algo doloroso sería más dañino que reprimiera o negara el dolor". Por Neva Milicic, psicóloga. En la infancia, toda pérdida, por pequeña que les parezca a los adultos, es para los niños un proceso doloroso, que produce una reacción emocional de mucha pena y un sufrimiento real. Los niños experimentan como pérdidas las siguientes situaciones, entre otras: el alejamiento de sus amigos, la separación de sus padres, una baja en su rendimiento escolar, las enfermedades y por supuesto los procesos que se relacionan con la muerte de personas queridas y cercanas. Enseñarles a elaborar las pérdidas es una tarea de desarrollo ineludible. Para poder elaborar las pérdidas, un niño requiere utilizar todos sus recursos emocionales y cognitivos y del afecto y apoyo emocional de sus personas más significativas, las que deben estar cercanas y disponibles para escucharlos. Aprender a elaborar las pérdidas en la infancia los prepara para ...

Actualidad: Familias en las que el Papá se hace Cargo de los Niños y Casa Aumentan en Chile

Encuesta Casen muestra que crecieron de 4,25% a 5,2% en tres años. En estos tiempos, la relación con los hijos aparece como la más estable en el tiempo, por sobre la de pareja y la laboral. Eso ha alentado a las generaciones más jóvenes. Por Pamela Elgueda Tapia, El Mercurio. Hace cinco años, Manuel Sarmiento, de 36 años, se separó de su esposa y se hizo cargo de sus dos hijos, Tomás y Matías. Bruno Polanco (43), paulatinamente ha ido recibiendo a sus hijos en su casa, después de separarse de su mujer hace ya varios años. Ellos son dos ejemplos de un fenómeno que ya se nota en las encuestas: el de los hogares monoparentales, donde el papá es el jefe de hogar y quien se hace cargo en solitario de los niños. Un cálculo hecho a partir de la Encuesta Casen por el investigador del Instituto Libertad y Desarrollo, Rodrigo Troncoso, muestra un aumento en el porcentaje de familias que tienen un jefe de hogar hombre, donde no hay una esposa o pareja y que tiene más de un integrante. Si en 2006 ...

Cena Solidaria: Homilía del Padre José Agustín Emociona hasta las Lágrimas a los Padres

Por César Antonio Campos, periodista Asociación de Padres. Una emotiva y conmovedora homilía del padre rector José Agustín Tapia sensibilizó tanto a los papás asistentes, que incluso algunos llegaron hasta las lágrimas. En ese marco de paz y reflexión, se desarrolló esta tarde la tradicional Cena Solidaria en el gimnasio del Instituto. Sentidas expresiones alusivas al terremoto del 27 de febrero y el drama de los 33 mineros atrapados en la mina San José tocaron el corazón de los padres, quienes escucharon con atención las palabras del sacerdote. Pero la lectura de una carta de agradecimiento de las hermanas Carmelitas de la ciudad de Constitución enorgulleció a toda la comunidad. Ellas reconocían profundamente el trabajo solidario de reconstrucción realizado por alumnos del colegio en una escuela y en un hogar dañado por los efectos del terremoto y el posterior tsunami. Por mientras, en las dos pantallas gigantes se proyectaban imágenes de los estudiantes en terreno, acompañado por una...

Cena Solidaria: A las 19:30 horas Empieza la Liturgia en Torno al Pan y el Vino en el Instituto

Por César Antonio Campos, periodista Asociación de Padres. A las 19:30 horas de esta tarde comienza la tradicional Cena Solidaria que cada año reúne a toda la comunidad Institutana en torno al Pan y el Vino en el gimnasio del Instituto. Asimismo, es la ocasión para termina la campaña de invierno: “Frazadas de la Solidaridad”, con la entrega de las cinco mantas que cada curso tejió o compró y que ayudarán a un hogar de ancianos. El director de Pastoral de la Asociación, Freddy Chávez, invitó cordialmente a los padres para que participen de esta actividad y puedan compartir de un momento fraterno en el colegio. “Los esperamos, para que cada día sigamos creciendo en la Fe y la comunión como las primeras comunidades cristianas”, expresó el representante de los apoderados. El tema principal de la Cena Solidaria este año se centra en las palabras del profeta Jeremías «Os daré pastores según mi corazón» (Jer 3, 15). Tras la liturgia oficiada por el padre rector José Agustín Tapia, los asisten...