Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Educación

Directores participan de la inauguración del After School y realizan "Vino de Honor"

La tarde del lunes 26 de febrero se materializó un importante hito en la historia del Instituto. Se trata de la inauguración de las salas en donde funcionará el  After School. El objetivo es brindar a las familias un espacio para que nuestros estudiantes continúen su jornada en un ambiente conocido, seguro y acogedor. En la ceremonia, participaron directores de la Asociación de Padres de Familia, junto integrantes del Equipo Directivo, del directorio de la Fundación Educacional del Instituto y familias del colegio. Durante la actividad, el Rector, presbítero José Agustín Tapia Rodríguez, realizó la bendición de las instalaciones.  Posteriormente, los asistentes hicieron un recorrido por las nuevas dependencias. La jornada finalizó con un Vino de Honor organizado por la Asociación de Padres. A cada asistente se le entregó de recuerdo un magnético con información del After School. VER FOTOGRAFÍAS

Listado de carreras que solicitarán prueba de Competencia Matemática 2 para PAES 2023

Según lo informado por la Subsecretaría de Educación Superior, a partir de la rendición regular del proceso de admisión 2023, existirán dos pruebas de matemática: PAES de Competencia Matemática 1 y PAES de Competencia Matemática 2, las que contemplan niveles de dificultad diferentes, más ajustados a la población que rinde cada prueba, permitiendo a los postulantes demostrar de mejor manera sus habilidades y conocimientos, y a las instituciones conocer con mayor profundidad los niveles de competencia de sus postulantes. En el presente documento, se detallan las 476 carreras, conducentes a títulos técnicos y profesionales o licenciaturas, que solicitarán como requisito obligatorio la rendición de la PAES de Competencia Matemática 2 para participar del proceso de postulación centralizada a la admisión universitaria 2023. Las ponderaciones a contemplar por cada una de las carreras de postulación centralizada serán informadas a través de la Publicación “Oferta Definitiva de Carreras, Vacant...

Acceda a los descuentos en textos escolares de editorial SM

Estimados mamás, papás y apoderados: Informamos a ustedes la posibilidad de obtener hasta un 30% de descuento en los textos escolares vinculados con la Editorial SM (niveles 1° a 6° básico). La compra debe ser online a través del sitio de SM o en la tienda de ellos ubicada en Av. Providencia 2594, local 319 (Galería Pirámide del Sol), Providencia. En el caso de compra online, para el registro, usted debe tener un nombre de usuario y contraseña. Luego, indicar el nombre de sus hijos/as y el nivel que cursarán en 2022. El link de acceso es: www.tiendasm.cl . Agradecemos VER INSTRUCTIVO para clarificar el procedimiento de la compra. Aplican costos de despacho. La lista de útiles escolar está publicada en el sitio web del colegio ( VER NOTICIA ). Textos Escolares Ciencias Naturales / Proyecto Savia/ 1º a 6º básico (30% descuento, de $37.500 queda en $26.250) Ciencias Sociales/ Proyecto Savia/ 1º a 6º básico (30% descuento, de $37.500 queda en $26.250) Lenguaje / Proyecto Savia / 1º a 6º bá...

Revisa dónde debes rendir la PDT

Fuente: Emol.com / El Ministerio de Educación dio a conocer en qué local le tocará rendir la Prueba de Transición a los alumnos este 2021. Por segundo año consecutivo, la rendición de los inscritos a la PDT se desarrollará en dos grupos: el grupo 1 la rendirá el lunes 6 y martes 7 de diciembre. El segundo grupo, en tanto, lo hará el jueves 9 y viernes 10 de diciembre de 2021.  Para conocer esto se debe ingresar al PORTAL DE INSCRIPCIÓN con el usuario y contraseña y descargar la Tarjeta de Identificación.

MINEDUC publica lista de grupos para la rendición de la Prueba de Transición entre el 6 y 10 de diciembre

La aplicación de la PDT este año se realizará nuevamente en dos turnos: el primero, el lunes 6 y martes 7, y el segundo, el jueves 9 y viernes 10 de diciembre. Toda la información está disponible en acceso.mineduc.cl Fuente: Mineduc Esta mañana fueron publicados los dos grupos en los que más de 275 mil postulantes que se inscribieron para rendir la Prueba de Transición (PDT) serán divididos, el primero de los cuales rendirá la PDT los días 6 y 7 de diciembre, mientras que el segundo lo hará los días 9 y 10 de diciembre.  De esta manera, se mantiene la exitosa estrategia de aplicación que se desarrolló durante el proceso pasado, y que permitió, en un contexto sanitario más complejo que el actual, que no hubiese ningún foco de contagio. En este sentido, el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, hizo un especial llamado a los postulantes a que revisen esta información y mantengan las medidas de autocuidado a dos semanas de rendir la PDT. “Pedimos a los interesados i...

Novedades en Prueba de Transición

(Fuente: LUN) Se podrá combinar los mejores puntajes de las pruebas rendidas en diciembre próximo y en julio y diciembre del 2022. La ex PSU, tendrá una nueva instancia para poder rendirla. Al tradicional examen de fin de año (por la pandemia está fijado por grupos entre el 6 y 10 de diciembre), se suma una nueva fecha en julio, que las autoridades del Ministerio de Educación denominaron “Prueba de invierno”. El objetivo es contar con más opciones para postular a las 45 universidades que participan del Sistema de Acceso. ¿Cuándo se rinde?   El 4 y 5 de julio de 2022. Las inscripciones se realizarán entre el 1 y 29 de abril en acceso. Mineduc. cl donde también se encuentra información del proceso. Los resultados se entregan el 5 de agosto. ¿Quiénes pueden rendirla? Los egresados de enseñanza media que se inscriban en forma voluntaria para realizarla. No pueden rendirla los alumnos que están en cuarto medio en 2022. ¿Cuál es el temario de la prueba? Los contenidos que s...

Atención IV medios: Hasta el 26 de octubre son las postulaciones para optar a gratuidad y becas

FUENTE: Fuas.cl /  El Ministerio de Educación inició el Primer Proceso de Postulaciones para acceder a gratuidad y becas en la Educación Superior. Este se extiende del 5 de octubre al 26 de octubre de 2021. Para acceder, hacer click en POSTULACIÓN   Al postular al FUAS, estarás postulando a Gratuidad y las becas: Gratuidad Beca Nuevo Milenio Beca Bicentenario Beca Juan Gómez Millas Beca Juan Gómez Millas Extranjeros Beca Excelencia Técnica Beca Excelencia Académica Beca Puntaje Prueba de Transición Admisión Universitaria Beca para Hijos de Profesionales de la Educación Beca de Articulación Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad Beca Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre Beca Discapacidad Beca de Alimentación para la Educación Superior (JUNAEB) Fondo Solidario de Crédito Universitario Crédito con Garantía Estatal

Más de 275 mil personas se inscribieron para rendir la Prueba de Transición

Fuente: Emol.com Un total de 275.630 personas se inscribieron para rendir la Prueba de Transición (PDT), que se aplica en diciembre de este año como parte del Sistema de Acceso a la admisión universitaria, a cargo de la Subsecretaría de Educación Superior. La cifra representa un alza de un 3,6% respecto de los inscritos en 2020, en el primer año de pandemia, cuando se registraron 266.065 personas en la plataforma. Las próximas fechas clave  Tras el cierre de las inscripciones, quienes requieran cambiar alguno de sus antecedentes –como la sede de rendición o las pruebas electivas a rendir– podrán hacerlo hasta el miércoles 22 de septiembre, en la plataforma web de "Acceso Mineduc". En tanto, el jueves 16 de septiembre se publicará la Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Ponderaciones, que contiene información de las 45 universidades participantes en el proceso de admisión. Debido al contexto de la pandemia, la aplicación de la PDT se realizará por segundo año consecutivo ...

Rezagados podrán inscribirse a la Prueba de Transición desde el 5 al 23 de agosto

Fuente: MINEDUC La Subsecretaría de Educación y el DEMRE de la Universidad de Chile confirmaron que habrá un periodo extraordinario de inscripción a la Prueba de Transición (PDT). Este irá desde el jueves 5 de agosto, a las 9:00 horas, hasta el lunes 23 de agosto, a las 13:00 horas, y servirá para que quienes, por diversos motivos, aún no han completado el formulario de inscripción en acceso.mineduc.cl lo hagan y queden habilitados para rendir la PDT en diciembre próximo. Recordemos que el plazo ordinario llega a su fin hoy, a las 13 horas. “Ya son más de 200 mil los postulantes que se han inscrito y esperamos que este nuevo plazo sirva para que todos quienes no lo han hecho, por diversos motivos, completen el formulario y queden así habilitados para rendir la PDT el 6-7 y 9-10 de diciembre”, señaló el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas. La autoridad agregó que, al igual que el año pasado, se tomarán todas las medidas sanitarias para que el proceso de rendición se...

Inscripciones Talleres para Padres 2021 / jueves 1 de julio a las 19:30 horas

La Dirección del Instituto de Humanidades Luis Campino, junto con el Directorio de la Asociación de Padres de Familia IHLC, lo invitan a participar de la segunda Jornada de los Talleres para Padres 2021. La actividad, que cuenta con el patrocinio de la Universidad Finis Terrae, se realizará en vivo este  jueves 1 de julio a las 19:30 a través de ZOOM.  Estará a cargo de la  psicóloga Lorena Acuña López. La charla se denomina:  “ Ansiedad: la invitada de piedra en pandemia».  Revisaremos la variante depresiva, evaluaremos los riesgos y gestionaremos la salud. Lorena Acuña  es una destacada psicóloga clínica de la Universidad de Santiago de Chile. Es Magíster en Filosofía Aplicada, Universidad de los Andes. Diplomada en Estrategias de Intervención Clínica en psicoterapia para adultos USACH. Diplomada en Pedagogía en Ciencias de la Salud Universidad Finis Terrae y miembro de SOCHITAB. Agradecemos su inscripción para poder enviarles el link de conexión a su cor...

Nómina Preliminar de Carreras - Proceso de Admisión 2022

Fuente: Demre.cl Publicación oficial con la información de las carreras que ofrecen las 45 universidades que participan en el sistema de Acceso Mineduc, correspondiente al Proceso de Admisión 2022.  Este documento de caracter informativo se pone a disposición de la comunidad y en particular para quienes se inscriban para rendir la Prueba de Transición. VER DOCUMENTO

Prueba de Transición regresa a su fecha tradicional: Se rendirá a principios de diciembre y nuevamente en dos grupos

  Fuente: Emol.com -  Luego de dos años en que –primero por las protestas y luego por la pandemia– la prueba para ingresar a la educación superior se debió aplazar hasta enero, la Subsecretaría de Educación Superior anunció que este 2021 el test volverá a aplicarse a principios de diciembre, como era tradicionalmente. Además, la Prueba de Transición (PDT) se rendirá nuevamente en dos grupos diferidos debido a la situación sanitaria: el 6 y 7, y el 9 y 10 de diciembre. El subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, explicó que para dividir a los postulantes se utilizará la misma lógica que en el proceso anterior: aleatoriamente según el número de RUT, y que las fechas que le corresponden a cada inscrito se informarán oportunamente. En tanto, el proceso de inscripción para la PDT comenzará el próximo martes 22 de junio, a las 9:00 horas, a través del sitio web "Acceso Mineduc", y se extenderá hasta el viernes 23 de julio, a las 13:00 horas. La subsecretaría co...

Inscríbete en PuntajeNacional.cl, preuniversitario online 100% gratuito

Este año nuevamente el Ministerio de Educación invita a inscribirte en los preuniversitarios gratuitos para que puedas preparar la Prueba de Transición a la admisión universitaria. PuntajeNacional.cl es el primer preuniversitario online 100% gratuito.  Desde el 2009, la meta de este programa ha sido reducir la brecha educacional, social y económica en Chile, ofreciendo clases y ensayos online, además de material de estudio y aplicaciones educativas. Regístrate de manera gratuita en Puntaje Nacional. Accede a ensayos y mini ensayos personalizables, clases en streaming, planes de estudios y mucho más. Crea una cuenta en PuntajeNacional.cl para acceder a material PSU, ensayos, planes de estudio y videos explicativos. ¡Todo gratuito! https://www.puntajenacional.cl/usuarios/registro

Ya puedes revisar los Temarios de las Pruebas de Transición a la Educación Superior Admisión 2022

  FUENTE: Demre.cl Desde hoy ya pueden ser descargados y revisados los Temarios de las Pruebas de Transición para el Proceso de Admisión 2022. Esta publicación oficial incluye los temarios de las pruebas de:       Estos temarios son el resultado del trabajo conjunto entre la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación y el DEMRE de la Universidad de Chile y consideran la priorización curricular de los dos últimos años, producto de la pandemia, así como un mayor ajuste a las habilidades fomentadas por el currículo.

Inscripciones Talleres para Padres 2021 / miércoles 28 de abril a las 19:30 horas

El Directorio de la Asociación de Padres de Familia IHLC , junto con la Dirección del Instituto de Humanidades Luis Campino, lo invitan a participar de la primera Jornada de los Talleres para Padres 2021. Contaremos con Evelyn Sandoval, destacada psicóloga infanto-juvenil , quien en 2020 fue parte de las cápsulas de orientación que emitimos a través de nuestros canales de comunicación. La actividad se realizará en vivo este miércoles 28 de abril a las 19:30 a través de ZOOM. Agradecemos su inscripción para poder enviarles el link de conexión a su correo electrónico. FORMULARIO INSCRIPCIÓN.

Conoce la fecha en que debes rendir la Prueba de Transición

(Fuente: DEMRE) La subsecretaría de Educación Superior dio a conocer hoy las fechas asignadas a cada postulante inscrito para rendir la Prueba de Transición, que este año, producto de la contingencia sanitaria, se realizará excepcionalmente en dos grupos. Es así como los 268 mil inscritos deberán rendir de manera diferida la prueba: el primer grupo rendirá la prueba los días 4 y 5 de enero mientras el segundo lo hará el 7 y el 8. Para conocer cuál es la fecha asignada, cada postulante deberá entrar al sitio acceso.mineduc.cl y revisar su tarjeta de identificación, a la cual se accede con el usuario y clave registrados previamente. Tal como ya se ha comunicado, habrá una fecha extraordinaria para aquellos estudiantes que no puedan rendir la prueba en la fecha que les corresponda por tener que guardar cuarentena obligatoria, lo cual deberá ser acreditado por el Ministerio de Salud. Otros cambios que se introdujeron en este nuevo sistema son la habilitación del 10% de mejor rendimiento de...

Prueba de Transición tendrá dos fechas: 4 y 5 de enero / 7 y 8 de enero del 2021

FUENTE: Demre.cl  Para cumplir con las medidas sanitarias recomendadas por el Ministerio de Salud y proteger tanto a postulantes como a examinadores, la Mesa de Trabajo a cargo del Plan de Aplicación de la Prueba de Transición 2021 -conformada por los ministerios de Interior, Salud y Educación, más el DEMRE de la U. de Chile- determinó que los 268.000 postulantes inscritos para rendir la PDT sean divididos en dos grupos: un primer grupo la dará el lunes 4 y martes 5 de enero de 2021, mientras que el segundo lo hará el jueves 7 y viernes 8 de enero de 2021. El grupo al que estará asignado cada estudiante, así como su local y sala de rendición, será informado el miércoles 23 de diciembre a través de los sitios web de Acceso Mineduc y del DEMRE: cada postulante deberá ingresar al portal de inscripción acceso.mineduc.cl/portal-inscripcion/ y descargar e imprimir una nueva copia de su Tarjeta de Identificación, la cual contendrá esa información.  Asimismo, los jóvenes que al moment...

Descarga todos los ensayos, guías de repaso y contenidos para preparar la Prueba de Transición

El Ministerio de Educación reunió en un solo link todos los ensayos, guías de repaso y contenidos que puedan ayudar a los estudiantes a preparar mejor la Prueba de Transición a la Admisión Universitaria, que se rendirá el 4 y 5 de enero de 2021. Dentro del material disponible están los cuadernillos de vocabulario, comprensión lectora y matemática, así como ensayos de las pruebas obligatorias de Comprensión Lectora y Matemática y las pruebas electivas de Historia y Ciencias Sociales y de Ciencias Descarga todos los documentos en el siguiente LINK FUENTE: Mineduc

Atención IV medios, postulaciones abiertas para postular a becas, crédito y gratuidad

Completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) es el paso más importante para poder postular al financiamiento total o parcial de una carrera en la educación superior. Quienes estén en 4º medio, egresaron de la enseñanza media o ya son estudiantes de Educación Superior, pueden postular para acceder a becas, créditos y gratuidad que el Estado tiene para todos ellos.  En total son más de 19 beneficios estudiantiles para el 2021.  Para más información, ingresar a  www.fuas.cl

Educación: Pruebas de admisión universitaria de 2021 se realizarán el 4 y 5 de enero

(Fuente: La Tercera). Según se acordó en una videoconferencia entre el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, y el Comité Técnico de Acceso a la Educación Universitaria, las inscripciones para la Prueba de Transición serán entre el 20 de julio y 21 de agosto. El 4 y 5 de enero se realizarán las pruebas de admisión universitaria de 2021. Así se acordó hoy durante una videoconferencia entre el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, y el Comité Técnico de Acceso a la Educación Universitaria. Esta será la primera prueba que se realizará luego de que se decidiera reemplazar la PSU, que eliminará un tercio de los contenidos del antiguo test. De esta forma, las inscripciones para la Prueba de Transición serán entre el 20 de julio y 21 de agosto. Además, en la videoconferencia realizada durante esta jornada, se acordó que el puntaje de las Pruebas de Transición tendrá también una validez de dos años, al igual como pasaba con la PSU. ...