Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Medio Ambiente

Asociación de Padres dispone de tambor para el reciclaje de aceite usado

Un litro de aceite usado puede contaminar hasta 40.000 litros de agua. Por eso, antes de eliminarlo por su lavaplatos, es preferible que lo separe en una botella plástica.  Desde hoy, viernes 13 de junio, en el hall del Instituto, la Asociación de Padres dispuso de un tambor para que las familias dejen sus botellas con aceite. Nos hemos contactado con la empresa BIOGOLD para disponer de estos tambores y para coordinar su retiro.  Invitamos a que, a contar de mañana, día de la Rifa Solidaria 2025, nos sumemos a esta campaña y contribuyamos con acciones concretas al reciclaje.  Es importante que el aceite se deje en una botella plástica y que esté cerrada con tapa.

Invernadero y Bancales, nuestro primer gran paso para aportar a la Educación Ambiental

A través de la instalación de un invernadero y bancales en nuestro Campo Recreativo de Batuco, la Asociación de Padres busca dar los primeros pasos para crear las condiciones en el fomento de una Educación Ambiental para los estudiantes del Instituto. Desde fines de 2023, se han comprado insumos como herramientas para las conexiones de agua, tierra de hojas y mano de obra para la mantención de estos espacios. Se trata de una inversión que impacta positivamente en nuestros hijos e hijas, en un terreno al aire libre y que contribuye al cuidado de nuestra “Casa Común”. La mejor forma de aprovechar los invernaderos y bancales, ha sido a través de los retiros de Pastoral. En cada jornada, niños y jóvenes tienen la posibilidad de participar en una acción concreta que aporta al cuidado de nuestro planeta. El proyecto se ha denominado “Plantando Sueños, Campino Manos a la Tierra”, una iniciativa del área de Pastoral del Instituto que invita a escribir un deseo personal y que este compromiso de...

Recomendaciones de Libros Ambientales

(FUENTE: Ministerio Del Medioambiente) Los invitamos a explorar el fantástico mundo de la lectura. Conoce a distintos autores, instituciones y/o fundaciones que han realizado publicaciones de carácter científico - educativas sobre la memoria histórica de sus lugares, flora y fauna, geografía y biodiversidad, entre otros. No te pierdas este imperdible viaje por la naturaleza. Agradecemos al Centro Ideal de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes "IDEAL" , Fundación CEQUA y AmbientalData por permitir el acceso al material. Vertebrados En Peligro de la Región Metropolitana de Santiago, Chile.   Leer aquí  Guía de Apoyo Docente en Cambio Climático.  Leer aquí  ¿Sabías qué? De Magallanes a la Antártica - Preguntas curiosas para respuestas sorprendentes.  Leer aquí Servicios Ecosistémicos Marino-Costeros en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.  Leer aquí La Región de Magallanes y Antártica Chilena frente al Cambio Global.  Le...

Día Internacional del Reciclaje / Guía para el hogar

Como parte de la celebración del Día Internacional del Reciclaje, hemos seleccionado material educativo para aplicar en la casa: Educación Ambiental en tu Casa (ver LINK ) Contáctate con un reciclador de base (ver FORMULARIO ) Curso E-learning Prevención, Valorización y Buen Manejo de los Residuos (ver CURSO )

Día Mundial de la Tierra / Guía para compartir en familia

Como parte de la celebración del día Mundial de la Tierra, hemos seleccionado material educativo para compartir en familia MANUAL DE LA CASA VERDE (aprenda cómo realizar mejoras ambientales en su hogar) DOCUMENTALES GRATUITOS TOUR POR PARQUES NACIONALES CUENTOS DE ECO-BIBLIOTECA CUENTOS INFANTILES CONCIENCIA

Día Mundial del Medioambiente #DMMA2020

En los próximos días, invitaremos a nuestros hijos e hijas a que nos envíen sus expresiones artísticas sobre cómo pueden, en este periodo de cuarentena, realizar acciones que beneficien el cuidado y protección del Medioambiente. Compartimos una carta del año 1885del Jefe Piel Roja de Seattle dirigida al Presidente de E.E. U.U. de la época. El contenido nos muestra interesantes reflexiones. VER CARTA