Ir al contenido principal

Entradas

Mucha TV, Videojuegos e Internet Enferman a Niños y Adolescentes

El problema no es el contenido, sino las horas de exposición, asegura un informe estadounidense que evaluó el impacto de los medios en la salud infantil. Por El Mercurio. Pasar mucho tiempo frente a la televisión, la consola de videojuegos o la computadora provoca que los niños sean más propensos a sufrir problemas de salud, como obesidad y tabaquismo. Expertos de los institutos nacionales de salud de Estados Unidos, de la Yale University y del California Pacific Medical Center analizaron 173 estudios efectuados desde 1980, en un intento por evaluar el impacto de los medios en la salud de niños y adolescentes. Las investigaciones, mayoritariamente realizadas en Estados Unidos, se centran en la televisión, pero también abarcan los videojuegos, las películas, la música y el uso de computadoras e internet. Tres cuartas partes de los estudios revelan que la exposición a los medios está relacionada con índices de salud negativos. Las encuestas ofrecen pruebas contundentes de que los niños m...

Cómo Manejar y Enfrentar la Ansiedad y el Estrés Causado por la PSU

Por Preuniversitario UC. La perspectiva de rendir la Prueba de Selección Universitaria, incide en forma directa en los jóvenes que ya están sufriendo por esta obligación: por el anuncio de los cambios que tendrá el examen de ingreso a las universidades, porque no logran controlar los nervios ante los exámenes o tan sólo porque no se sienten bien preparados y eso los angustia. Es bueno que en el período anterior a la rendición del test exista algo de ansiedad, ya que ello permite mantenerse alerta en torno al tema. Se espera cierto nivel de ansiedad en casos como éste, los jóvenes se juegan muchas cosas, algunos ya tienen una experiencia de fracaso encima, es lógico que se provoque esa reacción. Lo importante es que los jóvenes reconozcan que se ponen nerviosos y trabajen la situación. Consejos para el Control Dos cosas son fundamentales para evitar el estrés en el período previo a la PSU: organización y control. Para mantener las situaciones controladas es vital conocer cabalmente las ...

Detenerse ante las Personas

Por Neva Milicic, sicóloga. Dentro de la diversidad de valores que las familias quisieran inculcar a sus hijos, el respeto por las otras personas es sin duda un tema central. Pero no basta con respetar, es necesario ir más allá; es necesario ser capaz de visualizar en el otro a alguien con derechos, y que si está allí debe ser percibida como una oportunidad de encuentro con alguien diferente, constituyendo una posibilidad de crecimiento mutuo. Ernst Junqer, el famoso escritor alemán en su libro “Los acantilados del mármol”, escrito al inicio de la Segunda Guerra Mundial, y cuya escritura le valió las amenazas del nacionalsocialismo, nos da una lección de los valores que deberíamos traspasar a nuestros hijos. Plantea cómo ir descubriendo en cada persona que aparece en nuestras vidas a alguien realmente especial. Es una obra maestra al espíritu humanista y una crítica a las tiranías en cualquiera de sus formas. El protagonista del libro de Junger refiriéndose a cuán bien su hermano Otón ...

Sedentarismo marca los Kilos demás en los Niños

Por El Mercurio Cuatro factores están influyendo en el rápido ascenso de la obesidad entre los niños chilenos. "Es toda la sociedad la que está mal en este tema y que no está tomando conciencia", dice la nutricionista Gloria Olivares, investigadora del INTA, horrorizada por la última cifra de obesidad infantil entregada por Junaeb, que muestra que el 19,4% de los escolares chilenos de 6 a 11 años son obesos. Un primer factor que influye en este índice (superior al de los niños estadounidenses) es el sedentarismo. "Ya no son solamente las horas que pasan frente a la televisión, sino también las que ocupan chateando o navegando en internet".Un problema en el que muchos papás no están ayudando. "Las mamás de menor nivel socioeconómico te dicen que basta con las horas de educación física en la escuela. Pero sabemos que en esas clases los niños se mueven apenas 21 minutos". Un segundo factor es la influencia de la publicidad de productos alimenticios en los más...

Asociación Premia a los Papás y Familias que Egresan del Instituto Junto a sus Hijos

Por César Antonio Campos, periodista Asociación de Padres. En la solemne eucaristía de despedida de los Cuartos Medios, la Asociación de Padres distinguió esta tarde a los apoderados y familias que durante todos los años en el colegio, participaron comprometidamente en las diferentes actividades que organizaron la Asociación junto al Instituto. La presidenta de la agrupación, Pilar Mendoza, explicó que se tomó en consideración para seleccionar a los premiados “el trabajo desinteresado y solidario dentro de sus cursos o en la directiva general y su participación en las actividades de la pastoral de padres”. Asimismo, Pilar Mendoza agradeció con afecto el compromiso de cada uno de las familias que egresa del Instituto. Los premiados este año fueron: 1) Patricia Ramírez Pimentel 2) María Beas Cavada 3) Mónica Bascuñán Cabezas 4) Familia Valledor Barrientos 5) Matrimonio Ávila Tudela 6) Mireya González Carvallo 7) Cecilia Vergara Díaz 8) Gustavo Cortés Salgado 9) Familia Toro Campos Todos ...

Cómo Enfrentar la Crisis de Identidad Adolescente

Tener dudas sobre identidad e incertidumbre frente al futuro es parte de ser adolescente. Pero así como esa etapa confunde a los jóvenes, también asusta a los padres. ¿Es normal que los hijos incurran ocasionalmente en conductas de riesgo? ¿Cuáles son los riesgos de esta edad? Aquí, la sicóloga estadounidense Pamela Foelsch, que vendrá a Chile a exponer sobre adolescencia, responde esas preguntas y entrega pistas para distinguir una crisis normal de una patológica. Por Daniela Mohor, revista Ya Para graficar lo fundamental que es la adolescencia en la evolución de los niños, la doctora Pamela Foelsch usa una analogía. "Hay que pensar en un niño chico que está aprendiendo a caminar: se levanta, da unos pasitos, se cae, vuelve a pararse, tiene que desarrollar músculos, aprender a descubrir cuáles son sus límites y los del mundo. La adolescencia es una recapitulación de ese proceso, pero no sólo en lo físico, sino que en lo emocional e intelectual", dice desde Estados Unidos en ...

Cambiar las Preguntas

Por Neva Milicic, sicóloga. Las personas, en cualquier etapa de la vida, pasan varias horas al día en un monólogo interno, y este diálogo consigo mismas explica en gran medida como actúan frente a las diferentes situaciones, pero especialmente en aquellas relacionadas con áreas problemáticas de la conducta, lo que en los manuales de autoayuda llaman “las zonas erróneas”. Cuando las personas conversan consigo mismo se preguntan: ¿Qué debería hacer? ¿Por qué no me resulta? O se dicen autoafirmaciones como ¡Eso estuvo bien!, o bien, ¡Lo hice fatal! Este monólogo interno está fuertemente influenciado por las opiniones que los padres, los profesores y por sus compañeros, ya que ellos contribuyen poderosamente a lo que los niños y las niñas piensan sobre sí mismos. En ocasiones, los niños, y también los adultos, se encuentran entrampados en monólogos internos que son muy paralizantes. Son temas en que los niños están pegados y que les llevan a veces reiteradamente a cometer los mismos errore...

Riqueza y Educación: Estudios Muestran la Influencia de la Familia en el Desarrollo

Los matrimonios generan más recursos y mejores resultados educacionales de los hijos que otras composiciones familiares. Por El Mercurio. "La riqueza es un concepto a largo plazo. Cuando uno se casa, piensa en el largo plazo. Y eso te genera más estabilidad y, con el tiempo, más recursos", afirma la economista estadounidense, de origen argentino, Sophia Aguirre, académica de la Catholic University of America. Como invitada principal del seminario "Familia y Desarrollo Económico" -organizado por la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo-, Sophia Aguirre mostró un estudio comparativo entre cuatro países (Chile, Guatemala, Canadá y Estados Unidos), que muestra que los hogares formados por matrimonios generan más riqueza que los formados por madres solas o parejas que conviven. Ella asegura haber controlado los otros factores que podrían incidir para llegar a aquella conclusión, como el factor socioeconómico. Asimismo, señala que el mayor número de hijos ...

Directivas de Padres Agradecen con una Misa Fructífero Año Escolar

Por César Antonio Campos, periodista Asociación de Padres. Luego de presenciar la Gala Gimnástica, las familias participaron de la tradicional Misa de los sábados, en la capilla del Instituto. La Eucaristía de esta tarde estuvo dedicada al directorio de la Asociación de Padres, a las directivas de curso y los papás delegados de pastoral. En esta oportunidad la directora de Pastoral de la Asociación, María Eugenia Prieto, junto a otra mamá delegada de su curso, ofrecieron al Señor un afiche donde se presentaron diferentes imágenes, que representan los talentos de cada uno de los integrantes de la comunidad. La Eucaristía fue presidida por el padre rector, José Agustín Tapia, y contó con la participación de los directivos de la Asociación de Padres y representantes de cada una de las directivas de curso. Durante la homilía, el padre José Agustín Tapia destacó el aporte desinteresado y voluntario que realizan los papás de cada una de las directivas de curso, así también, como los director...

Masiva Presencia Familiar en Gala de Educación Física

Por César Antonio Campos, periodista Asociación de Padres. Cerca de 600 alumnos del colegio se presentaron estar tarde en el patio techado del colegio, en una nueva versión de la tradicional Gala de Educación Física 2008, que por primera vez se efectúa un sábado. Estudiantes de Pre Básica, Primeros, Segundos, Terceros, Cuartos, Quintos y Sextos Básicos, más un grupo especial de saltos conformado por chicos de la enseñanza media, mostraron todo su talento, coordinación y esfuerzo. Papás, mamás, abuelitos y familiares se apostaron en cada una de las galerías dispuesta para no perderse ningún detalle de los avances deportivos de sus hijos, nietos y sobrinos. Hasta el suelo era un buen lugar para tomar fotografías y filmar sus movimientos. La jornada comenzó pasadas las 17 horas con el desfile completo de los alumnos participantes, donde destacaron nuevamente las niñitas, quienes cada vez más resaltan en las actividades del colegio. Luego de entonar los himnos nacional y del colegio, comen...