Ir al contenido principal

Entradas

Actualidad: Consejos para Cuando los Hijos van de Vacaciones con otra Familia

Paternidad de verano. Aunque puede ser una gran experiencia, es clave que el niño tenga madurez suficiente, es decir no antes de los nueve años. Y, por obvio que suene, hay que conocer a los adultos a cargo. Por Gabriela Bade, El Mercurio. "¿Mamá, mamá, puedo quedarme en la casa de Mateo?". Así empiezan los pedidos de los hijos cuando su socialización parte, de la mano de su vida escolar. Y con el paso de los años, los requerimientos -dicen los que ya tienen la experiencia- van sólo en aumento. ¿Qué hacer? ¿Cuándo es el momento de decir que sí y bajo qué condiciones?

Opinión: ¿Qué Palabras Regalas a tus Hijos?

Por Neva Milicic, psicóloga ¿Se ha detenido a pensar qué le está comunicando a su hijo a través de su lenguaje cotidiano? La mayor parte de las veces nos relacionamos con nuestros hijos en forma espontánea, lo que, por supuesto, es bueno pero a lo mejor, las palabras, que son muy poderosas en la formación de la mente infantil, no reflejan lo que de verdad queremos decir. Cada familia tiene un mundo de conceptos, de valores y de creencias que entrega a sus hijos. A veces, no nos damos cuenta de que este lenguaje entrega al niño una versión de mundo que puede ser un poco sesgada o la mejor limitada.

Actualidad: Cómo Convertir a Internet en un Aliado de los Padres en Vacaciones

Utilización segura de la red. El problema de todos los años es cómo entretener a los niños en verano. El computador, lejos de ser un problema, puede servir de mucho, pero con un activo control parental. Por Gabriela Bade, El Mercurio. "Internet es un ambiente igual como si fuera una plaza en el centro de una ciudad. No puedes dejar a un niño solo ahí. En internet pasan los mismos riesgos que en un ambiente público". La máxima es de José Carlos Rodrigues, jefe de Disney Online Studios Latinoamérica y supervisor de Club Penguin para la región. Y ahora que los niños están en vacaciones de verano y el tiempo parece infinito para ellos, es bueno repensar en cómo hacer que usen sus computadores tratando de minimizar al máximo los riesgos habituales en la red.

Actualidad: Para el Papa, Navidad es un Hecho, No una Historia Bonita

Insiste en su mensaje en el carácter histórico de la Encarnación. En su mensaje de Navidad, Benedicto XVI recalcó el hecho de que el Nacimiento de Jesús es un "acontecimiento", un hecho histórico, y no una bonita historia inventada. Por Iglesia de Santiago. Al dirigirse a los miles de peregrinos congregados en la plaza de San Pedro, y a los millones de personas que le escuchaban en directo por televisión, radio e Internet desde los cinco continentes, el pontífice aprovechó su felicitación navideña para explicar el misterio más grande del cristianismo. "Os anuncio con gozo el mensaje de la Navidad --dijo desde el balcón de la fachada de la Basílica Vaticana--: Dios se ha hecho hombre, ha venido a habitar entre nosotros. Dios no está lejano: está cerca, más aún, es el 'Emmanuel', el Dios-con-nosotros. No es un desconocido: tiene un rostro, el de Jesús".

Actualidad: Campaña "Verano en Familia" Cómo fortalecer el lazo Padres-Hijos

Fundación Integra propone actividades para realizar en conjunto. Por El Mercurio. Ya nada es lo mismo. Desde que se termina el colegio y los niños pasan en casa todo el día, muchos padres no saben qué hacer. Esto es porque se rompe la dinámica familiar a la que están habituados durante el año, lo que termina estresando y agobiando a los progenitores. "Buscamos cambiar esto y decirles a los padres que salir a jugar con los niños, hacer deportes o, incluso, ver juntos televisión pueden ser actividades entretenidas en vacaciones", dice Sergio Domínguez, director ejecutivo de Fundación Integra. El organismo lanzó su campaña "Mi verano es mejor en familia", en el zoológico del Parque Metropolitano de Santiago.

Una Muy Feliz Navidad y un Exitoso Año Nuevo 2011 les desea la Asociación de Padres

Por César Antonio Campos, periodista Asociación de Padres. Un cariñoso y afectuoso saludo de Navidad y Año Nuevo envía el Directorio de la Asociación de Padres a toda la comunidad Institutana. Un tiempo de paz, unión y familiaridad donde el nacimiento del niño Jesús es el centro de estas celebraciones de fin de año. Los directores quieren agradecer a las familias del “Luis Campino” su adhesión comprometida en cada una de las exitosas actividades que organizamos durante el 2010: el año del Bicentenario de nuestra nación.

Opinión: Las Vacaciones y la Lectura

Por Neva Milicic, psicóloga. Leyendo el discurso de Mario Vargas Llosa en la Academia Sueca, me surgió el tema de cómo las vacaciones son para los buenos lectores -niños, adolescentes o adultos- una posibilidad para ponerse al día con las lecturas pendientes o descubrir nuevos títulos o autores. Comenzar con un paseo por las librerías o buscando en las bibliotecas de los amigos los libros que harán parte del equipaje es un rito que, compartido con los hijos, enriquece su bagaje cultural y será parte de sus recuerdos de infancia. Vargas Llosa, en su discurso, parte mencionando el mágico momento en que aprendió a leer, a los cinco años, en el colegio de La Salle de Bolivia.

Actualidad: La Indisciplina es el Conflicto Más Recurrente en el Colegio

Un tercio de los profesores y de los alumnos coinciden en que hay problemas de conducta dentro del aula. Los insultos entre estudiantes también son recurrentes, al igual que empujones y manotazos. Encuesta de la U. Alberto Hurtado. Por Amalia Torres, El Mercurio. La falta de disciplina en la escuela es un problema transversal: no depende ni del barrio donde esté el colegio, ni a cuánto ascienda la matrícula. Según el 38% de los profesores de colegios municipales, la indisciplina es muy frecuente. La cifra llega al 34,2% entre los docentes de establecimientos particulares y la misma pregunta tiene respuesta afirmativa de un cuarto de los maestros de colegios subvencionados. Nada raro si el 31,3% de los mismos alumnos reconocen que la indisciplina es el mayor problema dentro del aula y la cifra alcanza al 25,4% de la opinión de los apoderados, según los datos de la VIII Encuesta Actores del Sistema Educativo 2010, realizada por la Universidad Alberto Hurtado.

Premiación 1° Básicos: Asociación Galardona con el “Esfuerzo” a 6 Destacados Alumnos

Por César Antonio Campos, periodista Asociación de Padres. La Asociación de Padres galardonó esta tarde a seis pequeños alumnos de 1° básico con el reconocimiento al “Esfuerzo”, durante la ceremonia de premiación efectuada en el patio techado del Instituto. Los alumnos destacados fueron Magdalena Paz Carrasco Prambs y David Tchiprout Gómez, ambos del 1° básico A, Magdalena Sofía Gálvez Rojas, del 1° básico B, José Antonio Leiva Avendaño, 1° básico C, y Amaya Sofía Biscar Baeza y Ricardo Matías Ramos Elizondo del 1° básico D. La presidenta de la Asociación, Pilar Mendoza, hizo entrega del reconocimiento, en compañía del director de Ciclo, Felipe Donoso, y la respectiva profesora jefe.

Actualidad: El Mejor Regalo en Navidad es el Tiempo y la Experiencia

A la espera de Nochebuena. No poder obsequiar lo que los nietos piden llena de angustias y culpas a los abuelos. Rescatar el valor de esta fecha y organizar actividades en familia pueden ser recuerdos para toda la vida. Por Cristián González, El Mercurio. Con la Navidad a la vuelta de la esquina, la idea del tiempo de paz que debe caracterizar a esta fecha es sólo eso: una idea. Porque la realidad para una gran mayoría de chilenos es la de estrés por el fin de año, compras a última hora y angustia por no poder dar todos los regalos que se quisiera. Así le ocurre a Sabina Letelier (62). "Tengo siete nietos y todos pasarán esta Navidad en mi casa; les he ido preguntando qué cosas quieren. No me gustaría dejar a ninguno sin regalo, pero tampoco me alcanza para comprarles lo que me piden". Frente al bombardeo de publicidad que reciben los niños, el nivel de exigencia que están teniendo que soportar los abuelos por parte de sus nietos es cada vez mayor y hace que, inevitab...