Ir al contenido principal

Entradas

Actualidad: 4 Reglas de Oro para Educar a los Hijos en la Sexualidad

Por LaFamilia.info Educar a los hijos en aspectos relativos a la afectividad y sexualidad no debe constituir una carga pesada y difícil; más bien debe ser una ocasión para disfrutar la vida familiar y enriquecer la vida cotidiana. Los padres de familia son los primeros y principales educadores de sus hijos, también en estos temas. Los expertos hablan de cuatro criterios claves que hay que manejar en cuestión de educación sexual.

Asociación de Padres: Mañana y el Viernes Oficina en el Instituto abrirá a las 9:00 horas

Se comunica a todos los apoderados que por los días Jueves 31 mayo y Viernes 1  junio la oficina de la Asociación abrirá a partir de las 9:00 hrs, ruego a todos comprender este horario, a partir de la próxima semana el horario será normal.

Deportes: Este Viernes comienza el Emocionante Campeonato de Baby Fútbol Papás 2012

Este viernes a las 20:00 horas se dará inicio al emocionante Campeonato de Baby Fútbol Papás 2012, organizado por la Asociación de Padres, en el gimnasio del Instituto. Tras la reunión efectuada el viernes pasado, el director de Deportes y los delegados de cada curso acordaron un torneo que divide los equipos en dos grupos de 9 donde juegan todos contra todos. Luego, los 4 primeros de cada grupo clasifican y forman la primera división. Se sortean parejas que van llegando a la final por eliminación directa hasta obtener el campeón.

Opinión: La Estrategia es No Imponer, Niños interesados por Aprender

Por Neva Milicic, psicóloga. Durante la infancia y la adolescencia, a los niños se les enseñan una infinidad de temas, pero cabría preguntarse cuántos de ellos son percibidos como relevantes, y lo que es más grave, cuántos de ellos recordarán en el futuro y/o les serán de utilidad. Aprender con significado es aprender con sentido, comprendiendo que lo aprendido es importante. Para que ese objetivo se logre, las experiencias educativas tienen que tener características que les permitan ser vivenciadas de forma positiva. Enseñar en forma significativa es una ciencia y un arte que se puede aprender. Lo primero es asumir que en el aprendizaje de los niños el rol del adulto es esencial.

Asociación de Padres: Familia de Kínder B agradece Apoyo brindado por la Comunidad Institutana

El matrimonio Gonzalez Gonzalez del Kínder B quiere agradecer el inmenso apoyo recibido por parte de la comunidad educativa del Instituto, a nombre de su pequeña hija Marianita, quien padece parálisis cerebral severa que la dejó en estado neurovegetativo luego de una fiebre fulminante. “Quisiéramos agradecerles a todos y a cada uno de ustedes, por su inmensa ayuda, solidaridad y preocupación”, expresan los padres de la niña, Francisca y Patricio, en un video que realizaron. Como retribución, Francisca Gonzalez, médico odontóloga, quiere ofrecer atención dental para los miembros del colegio a costo voluntario.

Actualidad: Los Niños pueden Aprender desde Pequeños a ser Innovadores en el Futuro

Cómo entrenar el pensamiento creativo. Fluidez, flexibilidad, originalidad, capacidad de redefinir y de abstraer, son algunas de las características que reúne una persona creativa.  Por Pamela Aravena Bolívar, El Mercurio. La creatividad, esa habilidad para ver lo que otros no son capaces o para encontrar soluciones alternativas innovadoras no es privilegio de artistas: todos, futuros ingenieros, científicos o psicólogos la necesitan. ¿Son todos los niños capaces de ser creativos? La respuesta es unánime: "Sí". "Venimos dotados biológicamente para aprender y pensar sobre nuestro mundo. La creatividad tiene que ver con contar con un tipo de habilidad cognitiva que facilita desenvolvernos en él, conocida como pensamiento divergente. Como toda habilidad, puede fomentarse y desarrollarse desde el ambiente", asegura la psicóloga y directora ejecutiva de CreArte.

Deportes: Este Sábado se Reanuda Taller Deportivo y Recreativo para Niños de Pre Básica y Ciclo Menor

El director de Deportes de la Asociación de Padres, Kenneth Rotthery, informa que este sábado se realizará la segunda sesión del Taller Deportivo y Recreativo para niños de Pre Básica y Ciclo Menor. La actividad está a cargo del querido ex profesor del colegio, tío Andrés Rojas, y comienza a las 15:00 horas en el gimnasio del Instituto. El director de Deportes reitera la invitación a toda la comunidad escolar y especialmente a los padres, para no desaprovechar esta instancia para compartir en familia junto a sus hijos. 

Deportes: Director de Deportes cita a Segunda Reunión con Delegados de cada Curso

Estimados Delegados: Les escribo para comentarles que el Viernes 25 de Junio a las 19:30 realizaremos nuestra segunda reunión de delegados de deporte. En ella se realizará la una votación para elegir entre dos modalidades de campeonato y adicionalmente se sortearan los grupos y partidos. Por motivos de tiempo y de inscripción de equipo todo esto se ha visto retrasado, pero el campeonato comenzará si o si el Viernes 1° de Junio.

Actualidad: Impacto de las Redes Sociales en Niños amerita un Gran Debate

Experto dice que niños son demasiados vulnerables y se afecta su desarrollo social. Por Robert MacPherson, AFP. WASHINGTON.- A la entrada de Facebook en Wall Street debe seguir un intenso debate en la calle sobre el enorme impacto de las redes sociales en los niños, según Jim Steyer, experto estadounidense en el tema. Steyer, fundador de Common Sense Media, un centro de estudios que aborda los medios de comunicación y las familias, dijo que la tecnología que Facebook representa tiene "un enorme impacto" en los niños, las familias y las escuelas de todo el mundo. "Necesitamos tener un gran debate nacional, si no global, sobre los pros y los contras de esta cuestión", dijo Steyer en una entrevista a la AFP.

Opinión: Por qué limitar las Tareas Escolares

Por Neva Milicic, psicóloga. Las tareas escolares son un tema polémico, que merece una discusión entre todos aquellos a quienes les interesan y quieren a los niños, lo que debe expresarse tanto en su aprendizaje como en su bienestar emocional. La evidencia es clara, en el sentido que muchas tareas tienen un impacto negativo en la actitud de los niños hacia las asignaturas, y comprometen la relación con sus profesores. Esto llega a tanto, que algunos países han legislado prohibiéndolas o limitándolas, como es el caso de Finlandia.