Ir al contenido principal

Entradas

Tercera Fecha Play Off: Triunfo del 2° básico B Deja Fuera de la Semifinal al 5° básico A-B

Por César Antonio Campos, periodista Asociación de Padres. Era la última jornada antes de la emocionante semifinal, el 5° básico A-B y el 2° básico B llegaron a la cancha a disputar y pelear los puntos para pasar a la siguiente etapa. El segundo básico necesitaba encarecidamente ganar, mientras que el quinto sólo le bastaba un empate. El primer tiempo estuvo parejo. Ninguno de los dos equipos dejaba espacio al contrincante. Pero la urgencia de goles del 2° básico B se notó y al descanso de fueron con 4 anotaciones para el segundo y sólo 2 para el 5° básico combinado. La segunda parte se vio en extremo competitiva. El quinto básico no podía aceptar quedar fuera. Intentó en varias oportunidades llegar al arco contrario, pero una serie de errores de coordinación hicieron que se perdieran más de una fácil anotación. Finalmente, el encuentro terminó con un sorprendente triunfo del 2° básico B por 8 tantos contra 5 del 5° básico A-B, con lo cual se aseguró pasar a los partidos finales del Ca...

Actividades Extraacadémicas son Claves para Conseguir el Primer Empleo

Algo tan ajeno al estudio como organizar fiestas o trabajar medio tiempo en la universidad demuestran competencias como la responsabilidad y la flexibilidad, que son cada vez más valoradas por las empresas a la hora de contratar a un recién egresado. Por Katerinne Pavez, La Tercera. Todavía, el 70% de las empresas se fija en el título de un postulante recién egresado a la hora de darle un puesto. Pero cada vez más están prestando atención a detalles que pocos se atreverían a calificar de importantes a primera vista. Por ejemplo, que el estudiante haya tenido un pequeño negocio, como vender dulces a sus compañeros a la salida de clases o que haya realizado ayudantías. Esto, que hasta hace unos siete años era visto como meras anécdotas por los reclutadores de jóvenes profesionales, ha cobrado importancia a la hora de predecir si un empleado será idóneo para un cargo, en el que se le exigirán competencias como responsabilidad, flexibilidad y capacidad de hacer varias tareas a la vez. La t...

¿Por qué Mienten los Niños?

Por Neva Milicic, sicóloga. Poder confiar en los hijos es de un valor incalculable, y hacer de ellos personas en las que se pueda confiar es uno de los objetivos educativos que la mayoría de las familias considera, y con razón. Mentir u ocultar información es una estrategia que suelen usar los niños con bastante frecuencia cuando quieren conseguir algo de sus padres. Por ejemplo, cuando Andrés le dice a su mamá tengo que hacer un trabajo de grupo y por lo tanto necesito ir a la casa de domingo; ella con buena fe acepta esta explicación de su hijo y le da el permiso. Es normal que se sienta enojada, sorprendida y engañada cuando al llamarlo por teléfono, debido a que surgió un imprevisto, se entera que los niños no estaban haciendo trabajo alguno, sino que habían ido a cine con el papá de Domingo. Obviamente cuando sucede un hecho como éste se produce un quiebre en la confianza de la madre en el niño, pero es importante, sin dejarlo pasar, actuar con serenidad y preguntarse qué puede ha...

Lanzan Política de Buen Trato hacia Niños y Niñas Chilenos

Con una invitación a “Pensar en grande”, la JUNJI anunció una serie de actividades y medidas que tienen como objetivo acabar con el maltrato infantil. Por La Tercera. Según un estudio realizado por UNICEF, 3 de cada 4 niños son agredidos por su entorno en nuestro país. Es por esto que la JUNJI ha trabajado durante tres años en La Política de Buen Trato hacia niñas y niños. Este documento se lanzó hoy en la sala América de la Biblioteca Nacional y tiene como objetivo principal modificar la mirada que hoy día se tiene de la infancia y cómo el mundo adulto se relaciona con los más pequeños. La presentación y difusión del programa procura sensibilizar y comprometer a todos aquellos que se relacionan con el mundo de la educación y la protección de la infancia. De esta manera, busca concientizar a los adultos sobre la importancia que tienen los vínculos afectivos en el desarrollo posterior de los niños. Desde 2006, la JUNJI, en conjunto con la División de Seguridad Pública del Ministerio del...

Urgente: Transportista Escolar Grave en Hospital Necesita de Dadores de Sangre

Por César Antonio Campos, periodista Asociación de Padres Con extrema urgencia se necesita la mayor cantidad de dadores de sangre de cualquier grupo, para el transportista escolar de nuestro colegio, Luis Moya Olivares, quien está internado grave en el Hospital Sótero del Río. Los padres o madres que deseen ayudar, deben trasladarse a dicho centro asistencial, ubicado en el paradero 31 de avenida Vicuña Mackenna, metro Sótero del Río, en Puente Alto. Por más de 30 años, don Luis Moya ha estado ligado al Instituto. El rut de él es 4.335.460-4. La presidenta de la Asociación de Padres, Pilar Mendoza, expresó que “agradeciendo el siempre gran espíritu solidario y esperando una respuesta como siempre a la querida comunidad institutana. a este llamado”.

Cómo Tratar la Falta de Atención de los Preescolares con Sencillos Juegos en Casa

Se estima que, a nivel mundial, el 5% de los niños padece de déficit atencional, el que puede provocar problemas de desempeño académico. Por Javiera Gandara, La Tercera. El trastorno de déficit atencional con hiperactividad es una de las patologías más frecuentes en la infancia. Si bien en Chile no se manejan cifras oficiales, la Asociación Psiquiátrica Americana señala que, a nivel mundial, el 5% de los niños en edad escolar padece el cuadro. Es por esto que, a diario, padres y profesores deben enfrentarse a todos los problemas derivados de un denominador común: la falta de atención. La distracción en clases, el bajo rendimiento escolar y, en muchos casos, los problemas de conducta suelen estar asociados a este fenómeno. "El diagnóstico se realiza en base a dos dimensiones: hiperactividad-impulsividad y falta de atención, por lo tanto, hay algunos niños con predominio de la desatención; otros predominantemente hiperactivos-impulsivos y un tercer grupo, que tiene ambos cuadros...

¿Adelantar o Atrasar?

Por Neva Milicic, sicóloga. La familia de Juan Carlos consulta porque el niño cumplirá seis años el próximo mes de abril y quisiera saber si es conveniente que pase a primero básico o si sería más aconsejable esperar hasta el próximo año, ya que sería el menor del curso. Él es un niño brillante, ya conoce algunas letras y sabe sumar, por lo que la tentación de adelantarlo es grande. El único pero es que se trata de un niño tímido, al que le cuesta interactuar con sus compañeros. El consejo recibido después de evaluarlo fue que esperara un año, por las razones que se describen más adelante. La decisión de adelantar o atrasar a los niños en su ingreso a primer año básico cuando están en edades límites es un tema que preocupa a los padres. Y es razonable que así sea porque no es una decisión trivial, ya que ella puede tener importantes repercusiones en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños, no sólo en el año siguiente, sino durante toda la escolaridad. Adelantar el ingreso de u...

Disciplina es Fundamental en Casos de Déficit Atencional

Especialista explica que el 50% de los niños con TDAH, se cura, pero el resto termina arrastrando los problemas de falta de atención e impulsividad. Por La Tercera. A menudo surge información que niega la existencia del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y acusa a los psiquiatras infantiles de estar sobremedicando a la población infantil. Sobre todo en EEUU, los médicos aseguran que lo que la medicina tilda como niño hiperactivo, es en realidad un menor con problemas de comportamiento o excesivamente inquieto, de los que han existido siempre. En opinión de la investigadora del Instituto de Psiquiatría Maudsley del King's College de Londres, Katya Rubia, el TDAH es un trastorno muy grave que, cuando no se trata, afecta a todas las esferas de la vida, "relaciones sociales y familiares, además de conducir al fracaso escolar". UN ESTIGMA QUE PERSIGUE La especialista explica que el 50% de los niños con TDAH, afortunadamente, se cura, pero el resto term...

Decenas de Familias Almorzaron Exquisitas Pastas en la Gran Tallarinata Solidaria

Por César Antonio Campos, periodista Asociación de Padres. Era las 13:30 horas y la fila era interminable. Unos ansiosos comensales estaban con sus platos listos para que le cortaran el ticket y eligieran entre los tres tipos de pastas y tres tipos de salsa. Como podía, una mamá intentaba calmar el apetito de su hijo, quien insistentemente le hacía ver que tenía hambre. Mientras, unos papás un poco más adelante en la cola, se preguntaban y consultaban cuándo iban a comenzar a servir. Ese era el ambiente que se vivió este medio día en la Gran Tallarinata Solidaria, que organizaron el 1° básico D, 3° básico C, 1° medio B, 3° medio B y la empresa Carozzi, en el salón Eduardo Frei Montalva. Papás, mamás y niños pudieron degustar fetuccinis, tortellinis, y ravioles, acompañados de sabrosas salsas bolognesa, con champiñones y alfredo. Algunos pedían los tres tipos de pastas y los tres tipos de salsa, mientras otros se contentaron con almorzar con sólo una. Un ambiente benéfico donde no impor...

Experta Inglesa en Bullying: "Los Profesores Tienen en sus Manos el Control del Acoso"

En su paso por Chile para lanzar la versión en español de su libro "Intimidación", esta profesora inglesa da claves para combatir este problema y evitar que aumente. Pamela Elgueda Tapia, El Mercurio. Michele Elliott nunca sufrió de acoso escolar, pero luchar contra él es una tarea clave en su vida. Y lo hace desde 1984, cuando la palabra bullying no existía y el matonaje era considerado en su país, Inglaterra, algo "por lo que todos debían pasar". Ese año creó Kidscape , una entidad que orienta y ayuda a los niños víctimas de hostigamiento y a sus padres. "En Inglaterra son muchos los que se han suicidado por eso. Porque allá, cuando una persona está siendo intimidada, la mayoría no va en su rescate, la dejan totalmente indefensa y eso me da mucha rabia", comenta esta profesora, cuyo trabajo la ha convertido en un referente internacional en bullying. La investigadora estuvo en Chile la semana pasada para presentar en la Feria Internacional del Libro la ve...