Ir al contenido principal

Entradas

El Juego y la Inteligencia Emocional

Por Neva Milicic, sicóloga. Si hay algo que resulta fascinante para los niños es el juego, y para los adultos que están conectados con los intereses de los niños también; verlos jugar resulta un espectáculo maravilloso. Pero además hay consenso que el juego es un espacio privilegiado para el desarrollo de la inteligencia emocional y social de los niños. Desafortunadamente en la vida cotidiana se deja cada vez menos espacio para que los niños jueguen libremente solos o con otros amigos. Los niños son poco dueños de su tiempo, están controlados desde afuera y, sin duda, si ellos pudieran elegir jugarían más y lo dicen con frecuencia y con mucho énfasis: “Necesito y quiero más tiempo para jugar”. Es que lo del juego para el desarrollo de los niños —valga la paradoja—, no es un juego. Jugar constituye una herramienta de primer orden para el logro del desarrollo afectivo y social. Un niño que pierde el interés por jugar, está sin duda enfermo; podrá ser la fase inicial de alguna enfermedad ...

La Muerte de un Hijo y la Navidad

Si hay una muerte que desgarra el alma, que podríamos llamar antinatural, es la muerte de un hijo. Por padre Felipe Berríos, El Mercurio. Especialmente en este año que ya agoniza me ha tocado como sacerdote acompañar a muchos familiares que han sido testigos de cómo una enfermedad les ha ido carcomiendo la vida de sus seres queridos, hasta llegar al punto sin retorno en que la muerte se los arrebató definitivamente. Por mucho que el ser querido haya sido de avanzada edad o su fallecimiento se anunciara con una larga enfermedad dando tiempo para prepararse y que, tal vez, la angustiosa agonía haya transformado el desenlace en un alivio, llegado el momento de la muerte, ésta golpea sin matices. Hay algunos que usan la fe como argumento para soslayar el sufrimiento que trae aparejado toda muerte. Pero una fe auténtica debería hacernos cada día más humanos, y es tan humano sufrir ante la muerte propia o de un ser querido e, incluso, muchas veces rebelarse. El mismo Jesús se quebró más de u...

Una Muy "Feliz Navidad" les Desea la Asociación de Padres de Familia

Por César Antonio Campos, periodista Asociación de Padres. Estimados padres de familia del Instituto de Humanidades Luis Campino, reciban un efusivo y cariñoso saludo de Navidad, este 25 de diciembre, fecha en la que conmemoramos el nacimiento de Jesucristo. Esperamos sinceramente que hayan compartido una Noche Buena junto a sus seres queridos y haya llegado la Luz de Cristo a sus hogares. Les reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando activa y voluntariamente por todos los papás y apoderados del colegio, dedicando nuestro tiempo a fortalecer la formación educacional de nuestros hijos. Afectuosamente, Directorio Asociación de Padres de Familia

Papa Benedicto XVI: El Espíritu de la Navidad Salvará a la Humanidad

En su mensaje de Navidad "Urbi et Orbi", Benedicto XVI presentó al mundo la auténtica solidaridad que trajo el Niño Jesús, pues de lo contrario el mismo futuro de la humanidad quedará en peligro. Por Iglesia de Santiago. "Si cada uno piensa sólo en sus propios intereses, el mundo se encamina a la ruina", afirmó hablando desde el balcón de la basílica vaticana, antes de felicitar al mundo en 64 idiomas y de impartir la bendición "urbi et orbi" (a la ciudad de Roma y al mundo). Escuchaban al Papa decenas de miles de peregrinos que llenaban la plaza de San Pedro en un mediodía más bien nublado. Cientos de millones de personas desde todos los continentes siguieron el acontecimiento por televisión, radio o Internet. Su mensaje se convirtió en una meditación sobre el misterio de la Navidad, a la luz de los dramáticos acontecimientos de la actualidad. Pidió que brille la luz de Navidad "y anime a todos a hacer su propia parte, con espíritu de auténtica solid...

Cardenal Francisco Javier Errázuriz: "La Navidad nos Evoca el Cielo”

“La celebración de la Navidad nos evoca el nacimiento del Salvador, cuando el cielo se abrió sobre la tierra, llegando hasta nosotros el mejor regalo del Padre Dios, Jesús, nuestro hermano y Señor, en quien reconocemos el rostro divino del hombre y el rostro humano de Dios”, comienza señalando el Arzobispo de Santiago en su mensaje. Por Iglesia de Santiago. En su mensaje de Navidad 2008, el Arzobispo de Santiago invita a abrir nuestro espíritu a la luz que nos ilumina desde Belén, desde esa hora de gracia del nacimiento del Señor. “Es la luz que nos ayuda a descubrir quiénes somos, cómo podemos acogernos mutuamente, con qué sentimientos y actitudes hemos de ser solidarios, y con qué espíritu podemos hacer de la vida familiar y de nuestra convivencia vecinal y nacional un remanso de benevolencia y de amistad, en que el cielo se acerque a la tierra”, señala el Cardenal Errázuriz. “La celebración de la Navidad nos evoca el nacimiento del Salvador, cuando el cielo se abrió sobre la tierra,...

Desarrollar las Competencias Sociales

Por Neva Milicic, sicóloga. Cada día hay más evidencia científica que revela que la capacidad de establecer relaciones sociales positivas y significativas tiene un efecto poderoso en la calidad de vida de las personas, sean estos niños, adolescentes o adultos. Ésta es una de las áreas en que el aprendizaje por modelo es esencial. Los estudios del Dr. Karl Taylor y Sarah Brown, en la Universidad de Sheffield, en Gran Bretaña, encontraron que los padres con mayor participación social tienen un efecto positivo en el rendimiento académico de los hijos tanto en lectura como en matemáticas. A la inversa, los hijos de padres con bajo involucramiento social tienen menor rendimiento escolar. Una de las explicaciones posible a estas diferencias dadas por los autores se relaciona con que la pertenencia a redes sociales más amplias da la posibilidad de conversar sobre el desarrollo de los hijos, lo que por supuesto supone ampliar la mirada sobre lo que se hace. El estudio realizado por los autores...

Sólo Cinco Comunas Concentran el 45% de los Puntajes Nacionales de la PSU de este Año

El sector oriente de Santiago acaparó gran parte de los mejores rendimientos en el test de ingreso a la educación superior. Por M. Fernández, M. Rovano y C. Lucero, El Mercurio. Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura, La Reina y Maipú arrasaron en la Prueba de Selección Universitaria (PSU) 2009. Según los resultados conocidos ayer, en esas comunas viven 103 de los 229 puntajes nacionales que se registraron este año, es decir, el 45% del total. El caso más destacado fue el de Las Condes, donde 41 de sus vecinos respondieron correctamente todas las preguntas de las cuatro pruebas que componen el test (Lenguaje, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencia) y obtuvieron los anhelados 850 puntos. A bastante distancia la siguen Lo Barnechea (22) y Vitacura (21). La ventaja del sector oriente de Santiago no es anecdótica, sino que refleja el peso que sigue teniendo la variable socioeconómica en los resultados de la PSU y que ha sido la tónica durante los seis años en que lleva aplicándose. De hecho, ...

Las Barras de Fútbol y la Defensa de los Animales Son lo que Más Mueve a los Jóvenes

No les interesa la política tradicional, pero el 40% participa en otro tipo de grupos. Aquí, una mirada a las búsquedas actuales de los adolescentes chilenos. Por Gabriela Bade, El Mercurio. Saber lo que a los jóvenes les interesa es de esos hallazgos que abren puertas. Y uno de los aspectos clave del estudio "Participación política y social alternativa en jóvenes" es que identifica al menos cuatro tendencias mayoritarias en que ellos participan: en barras de fútbol, en agrupaciones que defienden los derechos de los animales, en grupos religiosos y en tribus urbanas. El dato que echa por tierra el prejuicio de que los jóvenes no se comprometen y son abúlicos es que el 40% de ellos sí participa en grupos en grados muy alto y alto, y el 34% dice que lo hace en grado bajo o muy bajo. Claro que no lo hacen por canales tradicionales. "Responden a intereses más particulares que comunitarios", comenta Anton Lazzaro, del Centro de Estudios Sociales y Opinión Pública de la U...

Expertos Piden Incorporar las Imágenes como Herramienta Educativa

En la Universidad Alberto Hurtado discuten el rol pedagógico que pueden tener los contenidos de la industria audiovisual dentro de la sala de clases. Por Pamela Carrasco, El Mercurio Las cifras son innegables. Según los últimos estudios del Consejo Nacional de Televisión, los niños consumen cerca de tres horas de televisión al día. Si a esto se le suma el cine, los videojuegos y la publicidad, el resultado son jóvenes que pasan buena parte de sus vidas expuestos a un bombardeo de imágenes. Y ante esas evidencias, la escuela no se puede quedar indiferente. Ese por lo menos es el llamado que hicieron académicos y cineastas en la charla "Literatura y Cine: ¿qué nos dice la escuela?", organizada por el Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (Cide), de la Universidad Alberto Hurtado. Fuente de aprendizaje "La institución escolar equipa los establecimientos con televisores, DVDs y computadores multimedia, pero consideran estos soportes como una herramienta para a...

La Navidad, Una Ocasión para Aprender a Regalar

Por Neva Milicic, sicóloga. En la tradición cristiana, los Reyes Magos representan el valor del regalo, cuando llevan al niño que ha nacido, oro, incienso y mirra, y vienen de muy lejos a dejar su ofrenda. En estos días el tema del regalo especialmente en un tiempo de crisis económica, se transforma en una controversia que cruza a la sociedad y que llega a las familias, que tienen que decidir ¿qué? y ¿cuánto regalar?, ¿a quién regalar?, y reflexionar: ¿Es la Navidad una simple expresión del consumismo?, ¿es una expresión de afecto? Un regalo puede tener muchísimos significados y es ello lo que hay que cuidar, es el fondo más que la forma. En ocasiones regalar, es algo que se hace por cumplir y en ese sentido es menos valioso. Pero la mayoría de las veces es una expresión del afecto y no en balde “nos quebramos la cabeza”, con los recursos que tenemos, para sorprender a las personas que queremos con un regalo especial, o bien acompañado de un mensaje escrito en una tarjeta. Las personas...